Material fungible
Guantes desechables
Seguridad e higiene en el ámbito sanitario
¿Para qué sirven los guantes sanitarios?
Los guantes sanitarios se utilizan como barrera bidireccional entre el personal sanitario y el entorno con el que éste toma contacto a través de sus manos. Reducen la posibilidad de contaminación cruzada entre personal sanitario y paciente, y de unos pacientes a otros. Proporcionan protección al cuidador o profesional sanitario evitando el contacto de sus manos los con agentes infecciosos.
¿Qué tipos de guantes sanitarios existen?
Guantes desechables de látex.
Los guantes de látex son muy flexibles, se ajustan con facilidad y proporcionan al profesional sanitario una buena sensibilidad al tacto, buen agarre y mayor resistencia que vinilo, por lo que son recomendables cuando hace falta precisión en uso prolongado y exista riesgo de infección. Pueden producir alergia y tienen baja resistencia a la punción. Se fabrican con polvo y sin polvo.
Guantes desechables de Vinilo.
Son muy económicos y no producen alergias, proporcionan buena sensibilidad y son fáciles de poner y quitar. Se recomiendan para uso en cortos periodos de tiempo para tareas de bajo riesgo de punción o agentes químicos, como por ejemplo en toma de muestras, curas o exámenes. Se fabrican con polvo y sin polvo.
Guantes desechables de Nitrilo.
Los guantes de nitrilo no producen alergias, tienen una resistencia elevada a químicos, tracción y punción, y proporcionan muy buen ajuste. Recomendables para tareas de precisión, en periodos largos de uso, cuando existe sensibilidad, uso de químicos, riesgo de punción o corte, infección. Se fabrican sin polvo.
Guantes desechables de otros materiales.
Guantes de cloropreno: combinan la comodidad de los guantes de látex con las ventajas de protección de otros materiales. Se recomienda su uso para contacto con químicos específicos, o si se trabaja en ambientes húmedos que exigen un buen agarre sin perder la sensibilidad.
Batas desechables
Vestuario laboral sanitario
Tipos de batas desechables:
En Sumaclinic contamos con un completo catálogo de batas desechables, de diferentes modelos según las necesidades del personal sanitario.
- Batas desechables estériles e impermeables
- Batas desechables impermeables de plástico
- Batas buzo con capucha
- Batas kimono desechables
Mascarillas desechables
Material de protección sanitario
¿Cuando y cómo usar mascarillas desechables?
Las mascarillas desechables son un material de protección destinado a proteger a los trabajadores que se encuentran expuestos durante su jornada laboral a ciertas sustancias o gérmenes que pueden transmitirse por vía respiratoria. Son una buena protección frente a las amenazas externas en entornos laborales que no tienen excesivo riesgo, ya que en caso de contaminantes más agresivos habría que utilizar una mascarilla con respirador. Médicos, personal sanitario y no sanitario, pacientes etc están en contacto a través del aire con una gran cantidad de enfermedades, por ello, las mascarillas desechables son necesarias en entornos hospitalarios y residencias. Las mascarillas son una herramienta de prevención para evitar infecciones y garantizar la salud de las personas. Es importante ajustar bien la mascarilla para que exista un buen sellado entre los bordes y la cara.
Pañales
Material de incontinencia en adultos
¿Cuando usar pañales desechables para adultos?
En las personas mayores la incontinencia es uno de los problemas más comunes, caracterizada por la pérdida involuntaria urinaria o fecal. Si el anciano dispone de un cuidador, sea profesional o familiar, es bueno que tome medidas para que la incontinencia sea menor y que esto no afecte a la vida diaria de los ancianos, como facilitar el camino al baño y establecer horarios y frecuencias rutinarias.
Tipo de pañales para adultos
Cuando la incontinencia no se puede evitar se deberá recurrir a los pañales para adultos, ya que es uno de los métodos más eficaces para contrarrestar la incontinencia. Existen distintos tipos de pañales que se pueden adaptar a cada paciente, por lo que deberemos elegir el idóneo para cada uno de ellos:
- Empapadores: se ponen entre la cama y el paciente, como un protector de cama.
- Pañal estrecho que se ajusta con tiras adhesivas, parecidos a los de los bebés.
- Enteros: son como braguitas o calzoncillos y se ponen de la misma forma.
Dentro de estos tipos de pañales debemos tener en cuenta su capacidad de absorción, el tiempo que tardan en absorber y en retener el líquido, así como mantener la superficie seca.